sábado, 23 de octubre de 2010

"Parque azulgrana"

El 23 de Octubre de 1992, no será un día más en la historia del Club Cerro Porteño.
En la fecha señalada, se gesta el gran sueño del PARQUE AZULGRANA.
Para ello, surge de la idea del Dr. Raúl Doutreleau, por entonces vicepresidente en ejercicio de la Comisión Directiva presidida por el Dr. Magno Ferreira Falcón, el crear un sitio en el cual el Club Cerro Porteño, pueda centralizar las actividades de las divisiones formativas y además apuntar a un lugar de esparcimiento para los socios de la Institución.
Es así que el Dr. Raúl Doutreleau, dona al Club Cerro Porteño, un predio de seis hectáreas para iniciar el proyecto citado. Nace entonces el gran sueño del PARQUE AZULGRANA.  El tiempo empieza a transcurrir, el parque inicia sus actividades con dos canchas iniciales de tamaño reglamentario y dos canchitas en donde practican las Escuelas de Futbol en el año 1993. Se van realizando a la vez, reuniones de socios, directivos y amigos en el Parque, de manera a ir dándole esa vida social pretendida.
Es el año 2000, bajo la Presidencia del Lic. Luis Domingo Lezcano, que el Parque cobra mayor dimensión en cuanto a su envergadura. La Comisión Directiva presidida por el Lic. Lezcano adquiere nueve hectáreas más, completando de esa manera, las quince hectáreas que se mantienen hasta la actualidad.
En el año 2002, bajo la presidencia del Dr. César Luis Puente se construye el Quincho cubierto, con amplio espacio, dos modernos vestuarios, depósitos, parrilla y baños públicos. Fueron construidas además seis canchas con tamaño reglamentario, cuatro de ellas con riego automático. La primera cancha se denomino Don Miguel Angel Napout. La segunda, Juan H. Pettengill y la tercera Gral. Pablo Rojas. Todas estas obras fueron inauguradas el 10 de noviembre del año 2002.
Es en el año 2003, ya bajo la presidencia del Ing. Luis Pettengill, cuando las divisiones formativas pasaran a practicar en la sede del Parque Azulgrana. En el año 2009, se realiza el alambrado perimetral de la cancha número uno y es habilitada por la A.P.F. para partidos oficiales de las divisiones inferiores y el futbol femenino.
Actualmente el Parque cuenta con ocho canchas oficiales, siendo una la habilitada para partidos oficiales de Divisiones Inferiores y futbol femenino.
En la actualidad practican en el Parque, seis categorías: las sub 14, 15, 16, 17, 18, 20 de lunes a viernes, totalizando 230 atletas.
Desde hace cuatro meses se implementa el primer proyecto, “El Desayuno Azulgrana” donde diariamente todos los atletas, terminada su jornada tienen un desayuno antes de retornar a sus casas o lugares de estudio.
Por su parte, las escuelas de futbol practican de martes a jueves en horas de la tarde comprendiendo las edades de los niños que ahí concurren, de entre 7 a 14 años. Los mismos participan en cuatro torneos oficiales de Escuelas de futbol, oficiando de locales en el Parque Azulgrana los días sábado y domingo. Las Escuelas de futbol movilizan aproximadamente 300 niños.
El Parque Azulgrana, situado en la ciudad de Ypané, dista a 27 km de la sede social del Club Cerro Porteño.




El Parque Azulgrana
El Parque Azulgrana será la fábrica donde formaremos futuras estrellas de futbol que galardonaran e inmortalizaran e inmortalizaran a nuestro querido Club Cerro Porteño.
En el Parque Azulgrana formaremos, no solo grandes futbolistas dentro de la cancha, sino grandes personas con altos valores de compromiso deportivo.
Será uno de los mejores Centros de alto rendimiento deportivo de Sudamérica, donde el plantel superior concentrara y donde se formaran las futuras estrellas azulgranas en las divisiones formativas.

"Torrente no toca la base"

Tras la recuperación de Luis Cáceres, quien el miércoles pasado salió con un golpe en el muslo derecho en el juego ante Luqueño, el adiestrador del Ciclón confirmó que ante el equipo de barrio Jara se mantiene el mismo once.
 De esta forma, el equipo para el juego de mañana es con Diego Barreto en el arco; la línea defensiva es con Iván Piris, Pedro Benítez, Luis Cardozo y César Benítez; Jorge Núñez, Luis Cáceres, Javier Villarreal e Iván Torres en el mediosector; Roberto Nanni y Pablo Zeballos están en la ofensiva.
Además de los titulares, también se encuentran concentrados desde anoche y a disposición del cuerpo técnico: Sergio Valinotti, Fidel Amado Pérez, Rodrigo Burgos, Ernesto Cristaldo, José Domingo Salcedo, Julio Dos Santos, Juan Maldonado y Digno Javier González.
Uno de los jugadores más representativos de Cerro Porteño, Pablo Zeballos, manifestó en conferencia de prensa que no piensan ni creen que Olimpia les pueda dar una mano en el juego ante Libertad.
"Es un poco difícil creer o esperar una mano de Olimpia por lo que nos estamos jugando (la punta del Clausura). Creemos que esto es prácticamente un mano a mano por el título con Libertad y por eso pensamos que el campeonato se va a decidir cuando nos enfrentemos ante ellos", explicó el delantero azulgrana.

viernes, 22 de octubre de 2010

"50 Partidos"

Los quince juegos sin perder aún en el torneo Clausura forman parte de los cuarenta y nueve que tiene el técnico Javier Luis Torrente dirigiendo al equipo Cerro Porteño, en dos ciclos entre los años 2007 y 2010.   

Torrente anotará su partido 50 al frente de la azulgrana en ocasión del enfrentamiento de este domingo ante Tacuary, en la Olla (18:00). El referido entrenador se hizo cargo del plantel del Ciclón de cara al campeonato Clausura del 2007, temporada en la que dirigió los 22 encuentros, resumidos en 15 victorias, 4 empates y 3 derrotas. En este lapso pasaron 2 clásicos (uno ganado, 3-1, y uno perdido, 1-2).   

En el 2008, Torrente dirigió a Cerro Porteño hasta la 12ª fecha del torneo Apertura, jornada que marcó su alejamiento de barrio Obrero luego de la derrota (0-1) frente al 3 de Febrero, en Ciudad del Este. Entonces, los números del DT quedaron en 12 cotejos (6 triunfos, 3 empates y 3 derrotas). Incluido un clásico con victoria (1-0).   

Para el actual campeonato, Torrente retornó al mando del Ciclón y lleva disputados 15 juegos (10 victorias y 5 empates. Un clásico más, con paridad (2-2). Los números del DT en el “banco” azulgrana se resumen en 49 partidos (31 triunfos; 12 empates y 6 derrotas).

* La misma formación. Luis Cáceres está aún con una leve dolencia, pero igual Torrente anuncia el mismo once anterior,  con el citado incluido. Diego Barreto; Iván Piris, Pedro Benítez, Luis Cardozo y César Benítez; Jorge Núñez, Javier Villarreal, Iván Torres y Cáceres; Pablo Zeballos y Roberto Nanni integran el cuadro base.

* Entradas para el clásico. Tempraneramente ya están a la  venta las tarjetas para el clásico del domingo 31 de octubre. Los costos son de G. 60.000 (preferencias), 40.000 (plateas) y 15.000 (graderías). Una vez más está la “promo”   de privilegiar a socios que se pongan al día con la cuota.